Una empresa cumplió plazos clave gracias a K2BTools. Conocé cómo ayudó a alcanzar los objetivos.
Williner S.A es una industria láctea argentina que ofrece productos con calidad total garantizada desdeel tambo hasta la góndola. Sus productos son accesibles en todo el territorio argentino mediante sus 9 centros de distribución además de participar en mercados internacionales, llegando a más de 30 países diferentes.
La compañía se acercó a SIE (agente de K2BTools en Argentina) con el objetivo de desarrollar un sistemainformático que permitiera a Williner registrar todas las variables que intervienen en el proceso deelaboración del yogur. El desafío era desarrollar una solución en menos de dos meses para encarar, con el nuevo sistema, la temporada fuerte de la elaboración del yogur. Persiguiendo ese objetivo SIE S.A ofreció a la compañía láctea un plan que incluía capacitación y coaching además de presentarles K2BTools, una herramienta imprescindible para acelerar el desarrollo. “Darío Ruben, director de SIE, nos realizó una demo de K2BTools en la que pudimos comprobar la productividad de la herramienta”, explicó Pablo Pascuali, Jefe de Sistemas de Williner.
El proyecto se realizó con GeneXus y K2BTools e incluye el desarrollo de un sistema que controla todas las etapas del proceso de elaboración del yogur como ser, litros de leche recibidos, muestreo y análisis de producto teniendo en cuenta estrictos controles de calidad, control de flujo de la materia prima, registro de operarios a través de firma digital, fecha, hora, etc. Todo el control integral del proceso secompleta con un análisis de trazabilidad que permite, a partir de la fecha y hora impresas en cualquier pote de yogur, obtener toda la traza del proceso hasta llegar al Silo de partida. Además, desde allí, mediante integración con el sistema ERP, es posible llegar hasta el pull de tambos que aportaron la materia prima que dio origen a ese pote de yogur.
Se logró crear una solución completa y en un plazo que permitió a Williner llegar a la temporada fuerte de elaboración de yogur con un novedoso y moderno sistema. “Estimamos que sin K2BTools no hubiéramos cumplido con los plazos programados. Creemos que el éxito del proyecto fue la conjunción de tres factores: contar con una muy buena herramienta de productividad para el desarrollo de sistemas, un excelente soporte de parte de SIE S.A, y la buena asimilación del equipo de desarrollo involucrado ene l proyecto, ya sea desde el punto de vista de la herramienta como de la metodología de trabajo”, apuntó Pascuali.